pc gaming con iluminación led

Coste real de consumo del PC: ¿Cómo calcular el consumo de PC en Vatios?

En un mundo cada vez más digitalizado, los ordenadores personales, especialmente los portátiles, se han convertido en herramientas esenciales tanto para el trabajo como para el entretenimiento, y debemos tener en cuenta su consumo. Sin embargo, pocos usuarios reflexionan sobre el impacto real que tiene el consumo energético de su PC en su factura eléctrica y, en última instancia, en el medio ambiente. ¿Sabías que cada componente de tu ordenador tiene un consumo específico que varía dependiendo de su uso y rendimiento? En este artículo, desglosaremos el consumo de energía de un PC típico, explicaremos cómo calcular su coste real en vatios y euros, y exploraremos estrategias para reducir el gasto energético sin comprometer el rendimiento de tu equipo. Descubre cómo pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en tu economía.

Cómo medir de manera fiable el consumo del PC

Conocer el consumo real de tu PC es esencial para optimizar tus costos energéticos y existen varias maneras de medirlo, desde herramientas avanzadas hasta métodos prácticos que puedes implementar en casa. Ahora exploraremos opciones que van desde software específico hasta dispositivos físicos como medidores de pared, multímetros con pinza amperimétrica e incluso el software integrado en fuentes de alimentación modernas. ¡Encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades!

 

Medición software expecífico: HWInfo64

hwinfo capture

 

HWiNFO64 es una herramienta de software gratuita diseñada para proporcionar información detallada sobre el hardware de tu PC. Se utiliza principalmente para:

  1. Diagnóstico de hardware: Ofrece un análisis completo de los componentes de tu sistema, como la CPU, GPU, RAM, discos duros, y más.
  2. Monitorización en tiempo real del consumo de un ordenador. Permite supervisar el rendimiento del sistema, incluyendo temperaturas, voltajes, velocidades de ventiladores y uso de recursos.
  3. Detección de problemas: Ayuda a identificar fallos o ineficiencias en el hardware, lo que es útil para solucionar problemas técnicos.
  4. Optimización: Proporciona datos que pueden ser útiles para ajustar configuraciones y mejorar el rendimiento del sistema.

Es una herramienta muy popular entre entusiastas de la tecnología, técnicos y gamers que desean conocer a fondo el estado de su equipo. Si quieres probarla, puedes descargarla desde su web oficial.

 

Medición con calculadoras online:

Pc-builds.com es una herramienta diseñada para calcular la potencia necesaria de la fuente de alimentación (PSU) para tu PC. Introduciendo las especificaciones de tu sistema, como el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y otros componentes, puedes obtener una estimación precisa de los vatios que requiere tu configuración. Esto te ayuda a elegir una fuente de alimentación adecuada para garantizar un rendimiento estable y evitar problemas de energía. Además, es útil para planificar futuras actualizaciones de hardware.

Mediante un medidor o enchufe inteligente wifi

El EIGHTREE Enchufe Inteligente Alexa Es un dispositivo compacto que permite controlar aparatos eléctricos de forma remota mediante una app o comandos de voz con Alexa y Google Home, lo que también ayuda a saber el consumo de energía. Soporta hasta 10A y 2300W, incluye monitorización de consumo energético, programación de horarios y conexión WiFi estable.

 

EIGHTREE Enchufe Inteligente Alexa

 

El TP-Link Tapo P110 es un enchufe inteligente Compacto que permite controlar dispositivos eléctricos de forma remota mediante la app Tapo o comandos de voz con Alexa y Google Home, ayudando a reducir el consumo del ordenador. Soporta hasta 2990W y 10A, incluye monitorización de consumo energético en tiempo real, programación de horarios y un modo ausente para simular presencia en casa.

 

 

Medir con un multímetro con pinza amperimétrica

pinza amperimétrica

El uso de un multímetro con pinza amperimétrica es un método altamente fiable para calcular el consumo eléctrico de tu PC, ya que permite obtener mediciones precisas de la corriente utilizada. Sin embargo, este procedimiento está reservado únicamente para quienes poseen los conocimientos técnicos necesarios para manejar este tipo de herramienta de manera correcta y segura. Un uso inadecuado puede generar riesgos graves, como daños en el equipo o incluso accidentes personales. Es fundamental seguir todas las medidas de seguridad pertinentes y, en caso de duda, optar por métodos alternativos más sencillos y seguros.

 

Mediante el software de tu fuente de alimentación

Algunas fuentes de alimentación modernas incluyen software dedicado que permite monitorizar en tiempo real el consumo energético de tu PC. Este tipo de herramientas, proporcionadas por fabricantes, ofrecen datos detallados sobre el uso de energía, incluyendo el consumo de cada componente conectado. Es una opción segura y precisa para usuarios que desean supervisar su equipo sin necesidad de dispositivos externos o mediciones complicadas. Sin embargo, este método solo es aplicable si tu fuente de alimentación es compatible con estas funciones y cuenta con el software adecuado. Los últimos modelos de marcas reconocidas como Corsair o Thermaltake suelen ya incorporarlo, de todas maneras, te recomendamos que visites siempre la web oficial del fabricante.

 

Cómo calcular cuál es el consumo de tu ordenador

Para saber cuánto supondrá el impacto del consumo de nuestro pc en la factura de la luz, primero debemos hacernos una idea del consumo medio por componente. Lógicamente dependiendo del uso que le demos al pc los vatios consumidos pueden variar radicalmente. No es lo mismo darle un uso de entorno de oficina que por ejemplo si lo usamos para jugar o edición de video, etc
En la siguiente tabla vemos un consumo promedio por componente:

ComponenteConsumo – Oficina (W)Consumo – Gaming (W)
CPU (procesador)45100
GPU (tarjeta gráfica)Integrada (0)250
Placa base3050
RAM (memoria)2 módulos × 5 = 104 módulos × 8 = 32
HDD (almacenamiento)1010
SSD (almacenamiento)33
Fuente de alimentación15 % pérdidas = 2220 % pérdidas = 104
Ventiladores del PC2 × 3 = 63 × 5 = 15
Monitor externo4060
Periféricos (teclado/ratón)11
Total sin pérdidas145521
Consumo estimado final167 W625 W

 

En los equipos de sobremesa podemos configurar los componentes a nuestro gusto pero sabemos que CPU y sobre todo GPU concentran la mayor exigencia en cuanto a consumo de tu pc. Tarjetas gráficas de rango medio como la AMD RX 7800XT con un TDP de 263W y una de alta gama como la Nvidia RTX 5080 ya ronda los 360W.

 

EscenarioExpecificaciones y precios
Consumo (W)Horas/díaConsumo diario (kWh)Costo diario (€)
RX 7800 XT (Reposo)VER15 W8 horas0,12 kWh0,02 €
RX 7800 XT (Gaming)263 W4 horas1,052 kWh0,17 €
RTX 5080 (Reposo)VER20 W8 horas0,16 kWh0,03 €
RTX 5080 (Gaming)360 W4 horas1,44 kWh0,23 €

 

A la hora de hacer el cálculo por componente también es importante tener en cuenta el TDP y TGP. SI te gusta la informática o eres muy «geek» seguro que ya estás familiarizado con estos términos, pero los que no, se estarán preguntando qué son y cómo influyen. Ahora lo vemos.

  • TDP (Thermal Design Power): Representa la cantidad máxima de calor que un componente (como una CPU o GPU) necesita disipar bajo carga máxima para mantenerse a temperaturas seguras. Se mide en vatios (W) y sirve como referencia para diseñar sistemas de refrigeración adecuados. TDP no indica directamente el consumo energético, sino el calor generado durante su uso.
  • TGP (Total Graphics Power): Específico de las GPU, el TGP indica el consumo total de energía de toda la tarjeta gráfica, incluyendo no solo la GPU en sí, sino también otros componentes como la memoria VRAM, reguladores de voltaje y ventiladores. Es una medida más precisa del consumo eléctrico real de la tarjeta gráfica completa.

En resumen, TDP se enfoca en la disipación térmica, mientras que TGP abarca el consumo total de energía en las GPU. Ambos son útiles, pero para conocer el impacto en la factura eléctrica, el TGP es más relevante.
La diferencia entre TDP y TGP radica en lo que cada término mide en relación con el consumo y la disipación de energía en componentes electrónicos, principalmente CPU y GPU, ya que, como vemos en la tabla, éstos son los que concentran el mayor consumo eléctrico.

 

Sabiendo cuánto consume mi PC, ¿Qué gasto supone en la factura eléctrica?

Para el siguiente cálculo pondremos datos de ejemplo para ver cómo podemos obtener el coste real de nuestro equipo. Sólo debemos cambiar los datos por nuestros consumos y nuestra tarifa de luz y sus potencias. Vamos a suponer que el pc lo destinamos a teletrabajo (oficina) y para gaming:

Supondré dos escenarios de horas al día de consumo: teletrabajo (oficina) y gaming.

Datos asumidos:

  • Potencia contratada: 3 kW.
  • Precio potencia kW/día: 0,07 €.
  • Teletrabajo: PC consume 100 W (0,1 kW) de media.
  • Gaming: PC consume 400 W (0,4 kW) de media.
  • Precio de la electricidad: 0,16 €/kWh.
  • Horas de teletrabajo: 8 horas/día × 5 días/semana × 4 semanas ≈ 160 horas/mes.
  • Horas de gaming: 6 horas/semana × 4 semanas ≈ 24 horas/mes.
  • Días del mes: 30 (suponiendo un mes estándar).
  • Horas de uso mensual del PC: 184 horas (160 horas de teletrabajo + 24 horas de gaming).
  • Total de horas en un mes: 720 horas.
  • Porcentaje de uso del PC: 184/720 ≈ 25,56%.

Cálculo del consumo energético:

  • Teletrabajo: Consumo: 0,1 kW × 160 horas = 16 kWh/mes.
  • Gaming: Consumo: 0,4 kW × 24 horas = 9,6 kWh/mes.
  • Consumo total: 16 kWh + 9,6 kWh = 25,6 kWh/mes.

Coste del consumo energético:

Precio de la electricidad: 0,16 €/kWh.

  • Costo energético: 25,6 kWh × 0,16 €/kWh = 4,10 €/mes.

Cálculo del costo de potencia proporcional:

  1. Costo diario de la potencia contratada: 3 kW × 0,07 €/día = 0,21 € al día.
  2. Costo mensual de la potencia contratada: 0,21 € × 30 días = 6,30 € al mes.
  3. Costo ajustado al porcentaje de uso: 6,30 € × 25,56% ≈ 1,61 € al mes.

Gasto total mensual:

  • Energía consumida: 4,10 €.
  • Potencia contratada ajustada: 1,61 €.

Gasto total mensual: 4,10 € + 1,61 € = 5,71 Euros al mes.

Gasto total mensual ajustado: 4,10 € (energía consumida) + 1,61 € (potencia contratada) = 5,71 € al mes.

Conclusión: Teniendo en cuenta el costo ajustado de la potencia contratada, el gasto total estimado para tu PC sería de aproximadamente 5,71 € al mes. Esto asegura una estimación más precisa basada en las horas reales de uso del equipo.
*Recuerda que debes calcular cuánto consume tu pc aplicando el precio de la luz de tu tarifa.

 

Cómo reducir el consumo del PC

La optimización del consumo energético en un PC no solo ayuda a disminuir los costos de electricidad, sino que también prolonga la vida útil de los componentes y reduce el impacto ambiental. A continuación, damos algunos métodos clave para lograrlo:

– Fuente de alimentación eficiente

eficiencia de fuentes de alimentación

Buscar una fuente de alimentación con certificación 80 Plus (Bronze, Silver, Gold, Platinum o Titanium) es esencial. Estas fuentes garantizan un nivel elevado de eficiencia energética, minimizando las pérdidas de energía en forma de calor. Además, asegúrate de dimensionar correctamente la potencia de la fuente para que se ajuste a las necesidades reales de tu equipo, evitando un consumo innecesario.

 

– Regular la curva de ventilación

Ajustar la curva de ventilación en el software del fabricante o la BIOS ayuda a reducir el consumo eléctrico y el ruido de los ventiladores. Una configuración adecuada asegura que los ventiladores giren más lento cuando el sistema está en reposo o en tareas ligeras, y aumenten su velocidad solo bajo cargas altas. Esto mejora la eficiencia energética sin comprometer la refrigeración.

 

– Usar componentes ZeroRPM

Algunos componentes, como ciertas fuentes de alimentación y tarjetas gráficas, incorporan la tecnología ZeroRPM, que desactiva los ventiladores cuando el sistema está en reposo o en condiciones de baja carga. Esto no solo reduce el consumo eléctrico, sino que también disminuye el desgaste de los ventiladores y el nivel de ruido del equipo.

 

– Mantener los ventiladores limpios de polvo

El polvo acumulado en los ventiladores puede dificultar el flujo de aire, obligándolos a trabajar a mayor velocidad para mantener una temperatura adecuada. Limpiar regularmente los ventiladores y otros componentes internos con aire comprimido mejora la eficiencia del sistema de refrigeración y, por ende, reduce el consumo energético del PC. Implementar estas estrategias puede marcar una gran diferencia en el consumo energético de tu ordenador y tener el pc impoluto garantiza un funcionamiento más eficiente y sostenible.

 

Comparativa consumo en el hogar

 

Dispositivo/EscenarioConsumo Promedio (W)Horas al MesConsumo Total (kWh/mes)
PC (oficina)167 W184 horas30,73 kWh
PC (gaming)625 W184 horas115,0 kWh
Frigorífico estándar200 W720 horas144,0 kWh
Lavadora (ciclo de lavado)500 W20 horas10,0 kWh
Microondas (uso moderado)1.000 W10 horas10,0 kWh
Televisor LED100 W150 horas15,0 kWh
Aire acondicionado (uso moderado)2.000 W120 horas240,0 kWh
Acumuladores eléctricos1.500 W180 horas270,0 kWh
Plancha1.200 W10 horas12,0 kWh
Secador de pelo2.000 W5 horas10,0 kWh
Horno2.000 W20 horas40,0 kWh

 

Los ordenadores ya forman parte de la inmensa mayoría de los hogares y es importante prestarles atención puesto que dependiendo del uso que le demos puede suponer un importante porcentaje del gasto mensual eléctrico en nuestra factura. Como vemos en la comparativa el uso del pc durante el trabajo ya otros electrodomésticos pero si lo usamos para jugar o algún uso que implique un mayor rendimiento del mismo, nos ponemos prácticamente en un x4 en consumo.

Ahora que ya sabes cómo calcular cuánto te cuesta el consumo de tu equipo, puedes aplicarlo a cualquier aparato que tengas por casa y hacer tus propios cálculos. Te darás cuenta que un pequeño control del uso que hacemos a diario puede suponer un importante ahorro a final de mes.